ISO

 

Arte Digital 2012, S.L. es una empresa comprometida con la excelencia en la prestación de servicios digitales, la gestión de la información y preservación digital, aspectos clave en nuestro  trabajo con clientes de diversos sectores.  Por este motivo, estamos obteniendo las 

certificaciones que son fundamentales para respaldar nuestra misión de proporcionar soluciones innovadoras con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando que los proyectos entregados cumplan o superen las expectativas de nuestros clientes.

 

 

ISO 9001

 

Arte Digital 2012, S.L. está certificada con la norma ISO 9001

 

La Norma ISO 9001 es un estándar internacional de gestión de la calidad desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Es parte de la familia de normas ISO 9000, que se centra en los principios de calidad y en cómo las organizaciones pueden garantizar que sus productos y servicios satisfacen consistentemente las necesidades y expectativas de sus clientes, así como los requisitos legales y regulatorios aplicables.

 

Principales características de la ISO 9001:

  1. Sistema de Gestión de la Calidad (SGC): La norma proporciona un marco para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la calidad.
  2. Enfoque en el cliente: Pone al cliente en el centro de las operaciones, asegurando su satisfacción como una prioridad.
  3. Estructura de alto nivel (HLS): Comparte una estructura común con otras normas ISO, facilitando la integración con sistemas como ISO 14001 (gestión ambiental) o ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional).
  4. Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar): Promueve la mejora continua mediante la implementación de este ciclo.

 

 ISO 27001

 

Arte Digital 2012, S.L. está en proceso de obtener la Norma ISO 27001

 

La ISO/IEC 27001 es una norma internacional que describe cómo gestionar la seguridad de la información en una organización. Su objetivo principal es proteger los datos de amenazas, asegurando su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

 

Aspectos clave de la ISO/IEC 27001:

  1. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI):
    Proporciona un marco para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar la seguridad de la información dentro de una organización.
     

  2. Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CIA):

    • Confidencialidad: Garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.
    • Integridad: Asegurar que la información sea precisa y esté protegida contra modificaciones no autorizadas.
    • Disponibilidad: Garantizar que la información esté accesible cuando se necesite.
  3. Análisis de Riesgos:
    Identifica y evalúa los riesgos a la seguridad de la información para implementar controles adecuados que los mitiguen.
     

  4. Controles de Seguridad:
    La norma incluye un conjunto de controles organizativos, técnicos, legales y físicos para proteger la información.

¿Por qué es importante?

  • Protege la información sensible, como datos de clientes, propiedad intelectual y datos financieros.
  • Cumple con requisitos legales y reglamentarios, como el GDPR en Europa.
  • Mejora la reputación y confianza con clientes y socios comerciales.
  • Reduce el riesgo de incidentes de seguridad y ciberataques.

 

ENS (ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD)


Arte Digital 2012, S.L. está en proceso de adecuarse al Esquema Nacional de Seguridad.

 

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco normativo en España que tiene como objetivo garantizar la protección de la información en las administraciones públicas y las entidades que interactúan con ellas. Fue establecido mediante el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, y actualizado en el Real Decreto 311/2022, para adaptarse a los avances tecnológicos y a las nuevas necesidades de seguridad.

 

Objetivo principal
 

El ENS busca establecer los principios y requisitos de seguridad que aseguren la protección adecuada de los sistemas de información, los datos y los servicios electrónicos, basándose en una evaluación del riesgo. Esto incluye garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad de la información.

 

Ámbito de aplicación
 

El ENS es obligatorio para:

  1. Las administraciones públicas españolas (local, autonómica y estatal).
  2. Las entidades privadas que presten servicios a las administraciones públicas o gestionen información de interés público.

Principios básicos del ENS

  1. Seguridad integral: Proteger la información desde todos los ángulos (tecnológico, organizativo, físico, etc.).
  2. Gestión basada en riesgos: Evaluar los riesgos para aplicar las medidas de seguridad adecuadas.
  3. Prevención, detección y corrección: Incorporar mecanismos para evitar incidentes y para gestionarlos si ocurren.
  4. Líneas de defensa: Crear diferentes niveles de seguridad para minimizar los riesgos.
  5. Reevaluación periódica: Actualizar constantemente las medidas de seguridad según la evolución de los riesgos.

 

POLÍTICA DE CALIDAD ARTE DIGITAL 2012,S.L.

ARTE DIGITAL 2012, S.L. manifiesta abiertamente su intención de ofrecer unos servicios

competitivos a todos sus clientes; por dicho motivo, ha implantado un sistema de gestión
de calidad en el seno de la organización, cuyo principal objetivo es alcanzar la satisfacción
esperada por los clientes, a través de unos procesos establecidos y fundamentados en un
proceso de mejora continua.


El sistema de gestión de calidad de ARTE DIGITAL 2012, S.L. está diseñado de manera que
los productos que ofrece y los servicios que presta la organización se lleven a cabo
correctamente y de manera eficiente, empleando los medios adecuados para ello y de forma
que se alcancen los máximos resultados.


Para cumplir con los objetivos propuestos, el sistema de gestión de calidad establecido por
ARTE DIGITAL 2012, S.L. basado en la norma de referencia UNE-EN-ISO 9001:2015, se
apoya en los siguientes pilares básicos que establece la Dirección:


o Velar por garantizar la satisfacción de nuestros clientes, incluyendo las partes
interesadas en los resultados de la empresa, en todo lo referente a la realización de
nuestras actividades y su repercusión en la sociedad.


o Establecer objetivos y metas enfocados hacia la evaluación del desempeño en
materia de calidad, así como a la mejora continua en nuestras actividades, reguladas
en el Sistema de Gestión que desarrolla esta política.


o Cumplimiento de los requisitos de la legislación aplicable y reglamentaria a nuestra
actividad, los compromisos adquiridos con los clientes y todas aquellas normas
internas o pautas de actuación a los que se someta ARTE DIGITAL 2012, S.L.


o Motivar y formar a todo el personal que trabaja en la organización, tanto para el
correcto desempeño de su puesto de trabajo como para actuar conforme a los
requisitos impuestos por la Norma de referencia.


o Mantenimiento de una comunicación fluida tanto a nivel interno, entre los distintos
estamentos de la empresa, como con clientes.


o Evaluar y garantizar la competencia técnica del personal, así como asegurar la
motivación adecuada de éste para su participación en la mejora continua de
nuestros procesos.


o Garantizar el correcto estado de las instalaciones y el equipamiento adecuado, de
forma tal que estén en correspondencia con la actividad, objetivos y metas de la
empresa.


o Garantizar un análisis de manera continua de todos los procesos relevantes,
estableciéndose las mejoras pertinentes en cada caso, en función de los resultados
obtenidos y de los objetivos establecidos.

 

Política de Calidad

 

o Estos principios son asumidos por la Dirección, quien dispone los medios necesarios
y dota a sus empleados de los recursos suficientes para su cumplimiento,
plasmándolos y poniéndolos en público conocimiento a través de la presente
Política de Calidad.


En este sentido, la Dirección de ARTE DIGITAL 2012, S.L. cuenta con un equipo de
profesionales cualificados y proporciona los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos
de Gestión.


La presente política de calidad servirá base para la aprobación de objetivos de mejora por
la Organización


La Dirección.

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Arte Digital 2012 SL